Acercándonos a la realidad: ¿Qué sucede en nuestro entorno?

"Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos/as comprometidos puede cambiar el mundo. De hecho, es lo único que alguna vez lo ha logrado."
- Margaret Mead , antropóloga y poeta estadounidense -
¿Qué iniciativas de ASC existen en Vitoria-Gasteiz?
A lo largo del curso, hemos tenido la oportunidad de conocer diferentes iniciativas, espacios y profesionales que nos han presentado diferentes iniciativas que se dan de Animación Socio-Comunitaria en nuestra ciudad, Vitoria-Gasteiz. Es una ciudad con un importante enfoque hacia la sostenibilidad, lo comunitario y la integración y la transformación social. Muchas de las iniciativas que os voy a presentar en este post se centran en el trabajo que se realiza con diversos grupos de personas (jóvenes, personas mayores, niños/as, migrantes, entre otros).
La primera visita que tuvimos fue la de ZEHAR ERREFUXIATUEKIN. Fue creada en el año 1996 y tiene como misión defender y promover los Derechos Humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, desplazadas, apátridas y migrantes que necesiten protección internacional y/o estén en riesgo de exclusión. Asimismo, Zehar-Errefuxiatuekin se consolida como agente de cambio y transformación hacia una sociedad sostenible, justa y sin discriminación, basada en la igualdad de oportunidades y el respeto de la identidad individual y colectiva; mediante la gestión en red de procesos de integración social, cultural, laboral y política (Zehar, s.f.b).
Las dos profesionales que vinieron a explicarnos lo que hacían en Zehar, nos hablaron de la iniciativa BIZILAGUNAK. Nos contaron que es una iniciativa que facilita el encuentro de vecinos y vecinas de orígenes diversos en torno a una comida. La idea es reunirse alrededor de una mesa y descubrir que, más allá de nuestras diferencias, compartimos mucho en común (Zehar, s.f.a).
La iniciativa Bizilagunak de Zehar-Errefuxiatuekin es un claro ejemplo de ASC, puesto que busca promover la integración y la convivencia entre personas de diferentes orígenes a través de un espacio de encuentro comunitario, en este caso, en torno a una comida. Considero que la idea central de la iniciativa, es fomentar el contacto directo entre los vecinos y vecinas, permitiéndoles descubrir los puntos en común que existen más allá de las diferencias culturales.
Os dejo por aquí el link de la página web de la iniciativa Bizilagunak: https://zehar.eus/bizilagunak/
A finales de año tuvimos la oportunidad de visitar GOIAN; un proyecto socio educativo en el que se busca favorecer la convivencia desde el respeto, la comunicación y la cooperación de las distintas personas, colectivos, y entidades que viven en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz. Desarrollan su trabajo en el ámbito del tiempo libre con personas que viven, habitan en este barrio. Desde Goian buscan garantizar que todos los niños y niñas del Casco Viejo disfruten y participen en el barrio en proyectos grupales deportivos o culturales mediante una variada programación. En todos estos grupos se trabaja la coeducación, el euskera, la participación y la diversidad.
Por tanto, considero que Goian contribuye a la construcción de una comunidad cohesionada fomentando la conexión entre el barrio a través de un proyecto que fortalece las relaciones entre niños, niñas, jóvenes y el vecindario adulto, promoviendo vínculos sólidos. Entienden que la construcción de la vecindad es un proceso continuo y sin fin, basado en la colaboración activa y el trabajo en red con diferentes actores sociales. Además, impulsan la conexión comunitaria y generan dinámicas de convivencia mediante actividades que promueven la interacción, la participación activa y el fortalecimiento del tejido social, creando un entorno inclusivo y enriquecedor para todos y todas.
Os dejo por aquí el link de la página web de Goian: https://goian.org/es/
- Goian. (s.f.). Proyecto educativo del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz.
- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. (s.f.). Rumores, ¡no te dejes llevar! Estrategia municipal AntiRumores.
- Zehar-Errefuxiatuekin. (s.f.a). Bizilagunak.
- Zehar-Errefuxiatuekin. (s.f.b). Quienes Somos. https://zehar.eus/quienes-somos/
- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. (s.f.). Bizan.
- ZAS!. (s.f.). ¿Qué es ZAS!?.
Comentarios
Publicar un comentario